¡Hola! Tras pasar unos días de frío, volvemos al cálido
otoño y no se vosotras pero yo, aparte de congelarme y por supuesto
constiparme, no estaba nada preparada, ni mis armarios ni mi casa.
Dado que Winter is
coming y que puede volver aparecer de la nada en cualquier momento, mejor
que nos pille prevenidas. Y una vez pasada la fiebre de las calabazas y Halloween,
centrémonos en estos diez proyectos para hacer una transición en condiciones
para los meses más fríos del año:
Inspeccionar los cerramientos
Hay que asegurarnos de que las puertas y ventanas están bien
selladas. Si tenemos fugas, entonces conviene hacer reparaciones según sea
necesario. Muchas veces, simplemente con colocar una cinta aislante en los
cerramientos de las ventanas es suficiente.
Sacar las mantas
Volver a sacar a la luz las mantas. No solo las mantas para
las camas, que seguramente a estas alturas ya tendréis puestas, sino aquellas
que solemos tener por el salón, sala de estar… Analizad las que tengáis del año
anterior, y si están viejas, entonces es hora de actualizarlas. Una mantita de
mohair o de pelo es fantástica para esos domingos de sofá y tele, mientras fuera
está jarreando.
Desempolvar las alfombras
Es hora de volver a la vida las alfombras. Habrá que
desempolvarlas, airearlas y extenderlas. Las alfombras, no solo en el salón, también
en los dormitorios, baños y cocina, aportan calidez, confort, suavidad…
Decorar
El ambiente en el hogar en verano no tiene nada que ver con
el de invierno. Guarda ventiladores, estampados jamaicanos, y coloca velas,
cojines de tejidos más sobrios y fuertes, alfombras…
Limpiar las canaletas
Si tenéis un jardín o una terraza amplia, aseguraros de que las
canaletas no estén llenas de hojas antes de que comience la temporada de
lluvias.
Comprar alimentos de temporada
Ahora es el momento de la calabaza, y una crema calentita de
esta baya naranja es una delicia. Igualmente, con las setas, nueces y castañas… De todos modos, tomaros
unos minutos y pensad en otros alimentos como las granadas y los higos, o las
coles y espinacas, y anotadlos en la lista de la compra. Para mí, es el momento
del té de vainilla, las berenjenas y la sidra de manzanas frescas.
Cambiar los cuidados de las plantas de interior y exterior
Para la mayoría de las plantas de interior, el crecimiento que
experimentan en primavera y verano se desacelera. Es preciso ajustar las
necesidades de fertilizantes y agua de las plantas según sea necesario. Ahora,
requieren menos riego. Y en cuanto a las plantas de exterior, resguardad las
que aguanten menos el frío para evitar que se congelen.
Programar una inspección de la chimenea y de los radiadores
Esto se tenía que haber hecho antes, en septiembre, por
ejemplo. Antes de que se produzca el encendido de las calefacciones, hay que
purgar los radiadores para renovar el agua y eliminar posibles residuos. Si
además, tenemos una chimenea de leña tradicional, hay que asegurarse de que
está en buen estado de funcionamiento antes de su primer incendio. Y lo mismo,
si tenemos una caldera de gasóleo o de gas. Las revisiones pre-temporada fuerte
son un imperativo.
Hacer una lista de los deseos para el invierno
Os recomiendo sentaros con vuestra familia y hacer una lista
de las cosas que queréis hacer, comer, ver y disfrutar antes de la llegada de
las Navidades. Esto nos mantendrá atentos al tiempo y a las tradiciones, ya sea
decorando con calabazas o perdiéndose en los jardines de la Granja para
disfrutar del colorido de los árboles en otoño.
Cambiar el armario
Finalmente, y aunque seguramente ya lo habéis hecho hace
tiempo, guardar la ropa de verano y sacar la de invierno. Es un buen momento
para tirar o donar lo que no queramos y tomar nota de la ropa y los accesorios
que necesitemos comprar.
¡Hasta mañana!
Todas las imágenes vía Zara Home