¡Hola! Siguiendo con el tema de la menopausia, - días atrás
hemos estado hablando de trucos para mitigar esos días de pesadilla con el pelo
por culpa de este cambio hormonal-, inicio la serie de
desastres corporales por los constantes cambios que experimentamos.
La menopausia no hay que verla como algo malo o negativo,
sino simplemente como una etapa más que marca un cambio importante en la vida.
Si bien es cierto, que es un amargo guisado biológico. Sudoración y sofocos,
piernas hinchadas y cansadas, desajustes en la regla, intensos dolores de
cabeza, cambios en el sueño, aumento de la grasa corporal, la aparición de
manchas...
Pese a que muchos de estos síntomas no tienen remedio 100%
efectivo, con estos sencillos consejos te verás mejor y te ayudarán a tener un
poquito más de control:
#Uñas resecas
Con el paso del tiempo, la piel envejece y sus funciones
(defendernos de gérmenes y radiación solar, regular la temperatura corporal,
almacenar sustancias, etc.) se alteran. Debido a que la hidratación cutánea
disminuye, por efecto fisiológico, es muy normal que la piel alrededor de las
uñas esté reseca. Usa una loción especial para cutículas o aceite vegetal
específico para hidratar esa zona. Si tus manos están bien hidratadas te
sentirás un poquito menos mayor.
#Escote de líneas marcadas
Debido al envejecimiento de la piel, la zona del escote
también se ve afectada y pierde elasticidad. A muchas mujeres les salen unas arrugas
verticales en la zona del pecho, y que se pueden combatir de igual manera:
cremas específicas para la zona. En verano, sobre todo, acostúmbrate a
aplicarte crema hidratante en el escote todos los días, al igual que haces con
el rostro. Es una zona a la que se le suele prestar poca atención, y está, al
igual que la cara y el cuello, expuesta al aire.
#Manchas
Por efecto de nuestra exposición al sol durante años, ahora
notaremos un aumento de las manchas solares, no solo en nuestra cara, también
en la zona del pecho, espalda, hombros, manos e incluso en las piernas. Exfolia
todo tu cuerpo una vez a la semana utilizando un cepillo de cerdas naturales y una
crema exfoliante de cuerpo cuando te duches. Y aplícate en esas áreas donde
veas que eres propensa, una crema con niacinamida o vitamina B3. Los
tratamientos de peeling también dan buenos resultados, pero para eso es
recomendable ir antes al dermatólogo o un experto.
#Piel irritada
Una vez que nuestros niveles de estrógeno empiezan a decaer,
la habilidad de nuestro cuerpo para mantener la hidratación se desacelera, dejando
la piel seca e irritada. Dúchate con agua tibia en lugar de caliente y no más
de 15 minutos; evita jabones perfumados,
geles de ducha y desodorantes que puedan irritar la piel; seca tu piel a
toquecitos con la toalla en lugar de frotarla; usa cremas corporales
hipoalergénicas sin perfume (como Eucerin y Cetaphil) o prueba con cremas
hidratantes derivadas de la avena como Aveeno; evita los tejidos duros y
rígidos, y usa ropa suelta que esté hecha de materiales no irritantes, como el
algodón.
¡Hasta mañana!
Imagen superior vía Healthline