¡Hola! Las que tienen una casa con falta de luz natural se
ven tristemente limitadas y obstaculizadas para tener plantas o hierbas frescas
en la cocina, que animen la estancia.
Sin embargo, existe un cuerpo fructífero (para mi uno de los
más raros que existen en la tierra), y que pueden crecer con éxito en ese tipo
de viviendas; y no estoy hablando del bambú, que también. Sino de algo más
sofisticado, extraño y que está de moda en el mundo de la decoración.
Se trata de las setas y hongos. Adoran la oscuridad y
resulta que son bastante fáciles de cultivar y de cuidar, incluso para las más
inexpertas.
Granja
orgánica de Mini seta en Lucky Vitamin: 11,91€
Organic Seta Mini Farm en Amazon: 17,86$
Imagen vía The Green Head
Organic Seta Mini Farm en Amazon: 17,86$
El mecanismo de cultivo de hongos es muy sencillo y no
requiere un proyecto avanzado de bricolaje. Tan sólo hay que perforar o
agujerear un tronco de madera dura, e introducir en su interior las esporas de
hongos. Normalmente de estos kits para cultivar setas en casa salen dos o tres
cosechas.
Lo único con lo que hay que tener cuidado es con la
ubicación y la temperatura. Las habitaciones oscuras son el mejor refugio para
las setas, al igual que los sitios húmedos y fríos. Una esquina de la encimera
de la cocina que no reciba mucha luz, o en el cuarto de baño pueden ser buenas
opciones.
La temperatura ideal para su crecimiento son los 15 grados,
así que el otoño es perfecto para iniciarlo.
Imagen vía The Green Head