
¡Hola! Terminamos la semana con la segunda parte de este post
con ideas para poder conservar los alimentos más tiempo y no tirarlos;
si bien, en esta segunda parte nos centraremos más en cómo reutilizar y
aprovechar todo.
#Aceites
El aceite que nos sobra cuando hemos frito pescados o carnes
se puede guardar y reutilizar posteriormente. Hay que guardarlo por separado
(el de la carne por un lado, y el de pescado por otro) en aceiteras especiales
que ya llevan incorporado un pequeño colador para que no queden residuos en el
aceite sobrante que vamos a guardar.
#TocinosSi nos han sobrado tocinos, torreznos o la parte grasa de
algún filete de carne que hayamos retirado, estos se pueden reutilizar. Podemos
añadirlos a guisos o sofritos que vayan acompañando algún plato de carne pues
mejora y potencia su sabor, aparte que también nos permite ahorrar aceite pues
no es necesario echar tanto.
#Verduras
Los restos de verduras, salsas, caldos… que se nos hayan
quedado en la sopera y no hayan sido servidos o utilizados, a la mañana
siguiente o como mucho a los dos días podemos preparar un sabroso plato con
ellos. Se mezclan en agua con sal, apio y cebolla y se lleva a ebullición
durante una hora aproximadamente. Podemos añadirle arroz o patatas en caso de
tratarse de caldos; si son verduras, este nuevo caldo con ellas podemos batirlo
o pasarlo por el pasapurés y queda un puré delicioso para tomar con tostones de
pan frito. Por cierto, si le echáis un trocito de mantequilla mientras se está
cociendo de nuevo, mucho mejor!
#Carnes
Si hemos comprado mucha carne porque estaba en oferta o para
no ir tanto al supermercado, como vamos a guardarla varios días, os recomiendo
lo siguiente antes de introducirlo en la nevera. Quitarles los huesos y las
impurezas. Y listo, haced pequeños paquetitos y ya podéis meterlo en el
congelador o en el frigorífico según lo vayáis a consumir.
Estos residuos que hemos quitado de la carne también los
podemos aprovechar. En una olla los introducimos junto con una zanahoria,
cebolla, apio y se cubren de agua con sal. Lo cocinamos según las indicaciones
que nos marque la olla a presión para las carnes. Cuando termine lo colamos y
el caldo resultante lo guardamos en la nevera pues será fantástico para poder
utilizar en sofritos, arroces, estofados, pasta…
#Pescados
Igualmente podemos hacer con el pescado. Limpiamos los
pescados, les quitamos las cabezas, las colas… aquello que no nos vamos a
comer. La mayoría de las veces el pescado nos lo limpia el pescadero pero le
podemos decir que nos guarde todo eso en una bolsa y nos lo de. Con todo ello,
más una cebolla, perejil, sal y un par de tomates (según la cantidad de estos
residuos) se hace un caldo de pescado fenomenal para poder reutilizar tal y
como he comentado en el apartado de las carnes.
¡Que paséis un fin de semana estupendo y nos vemos el lunes!
Imagen superior vía EatingWell